Dubán Camilo Cely ha tenido sangre de campeón desde pequeño, empezó a practicar Boccia desde que estaba en el colegio y toda su infancia giró en torno al deporte. inició en el deporte cuando conoció al entrenador Mario Augusto Verdugo, quien en ese momento estaba en busca de deportistas en Boyacá, departamento en el que vivía Cely, quien desde el primer momento de las pruebas se dio cuenta de la funcionalidad con la que contaba y lo perfecto que era para un deporte como el Boccia, fue clasificado en la categoría BC4 y actualmente forma parte de la Selección Colombia de este deporte.

La trayectoria del Para atleta colombiano ha tenido un camino lleno de esfuerzo y dedicación para realizar todo lo que se propone, poco a poco ha recogido los frutos de estos 8 años de práctica deportiva, gracias a que ha entrenado día a día fuertemente tanto su parte física, como la psicológica y técnica.
Dubán recuerda los logros más importantes de su carrera deportiva, los que lo han llevado a ser uno de los máximos representantes del Boccia en el mundo. De éstos se destacan numerosas victorias nacionales e internacionales.

En el 2015 y en el 2019 Cely logró ser Bicampeón Para Nacional en la modalidad individual, en la Copa América del 2017 obtuvo medalla de plata en parejas y bronce en individual; en ese mismo año consiguió su primera medalla en un Open Mundial, ganando en Kansas, uno de sus logros más importantes; en el 2019 participó en la Copa América de Boccia en São Paulo, Brasil, en la que ganó plata en la modalidad individual y en parejas; finalmente disputó la final contra Brasil y obtuvo una presea dorada y una de plata en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
«Recuerdo mucho que después de que el Profe Mario me conoció y me dijeron que ya podía practicar el deporte, a los tres días tuve mi primera competencia en Cartagena, como podrán imaginar, era muy nuevo y me hicieron muchos puntos en los partidos», cuenta el deportista entre risas.
Aun así, Dubán encontró la felicidad y el éxito en el Boccia, su sueño de participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio está próximo a cumplirse, su mayor reto ha sido clasificar a estas justas y espera con ansias su participación.
«Dentro de mis aspiraciones está dar el mejor rendimiento, estamos entrenando y siento que tenemos buenas herramientas para hacer un buen papel en Tokio y estar en podio en las dos modalidades, tanto en parejas como individual, saber que voy a participar en los Juegos de Tokio me da mucha felicidad, siempre he trabajado por esto y es un paso grande que logré dar para dejar el nombre de Colombia en alto».

Dubán Camilo Cely es el claro ejemplo de que los sueños se pueden cumplir venciendo las adversidades y luchando por aquello que queremos, su poder de decisión y perseverancia han ido de la mano con sus valores, creando la combinación perfecta para ser uno de los mejores boccieros del país y demostrar en todas las competencias que todo lo que él se propone lo logra, gracias a su resiliencia y disciplina.
«Nunca renuncien a sus sueños, trabajen duro por lograr sus metas, siempre pensando en un objetivo claro y aunque se presenten muchos obstáculos y dificultades, siempre hay una solución para cada problema».
Este Para atleta imparable se prepara para su viaje a los Juegos Paralímpicos Tokio 2021, con una maleta llena de sueños, enseñanzas, alegrías, victorias y con los tres colores de la bandera colombiana que Dubán lleva en su corazón.
Palmarés
Evento | Año | Lugar | Modalidad |
Copa América | 2017 | Plata | Parejas |
Copa América | 2017 | Bronce | Individual |
Open Mundial de Boccia Kansas | 2017 | Oro | Parejas |
Copa América São Paulo | 2019 | Plata | Parejas |
Copa América São Paulo | 2019 | Plata | Individual |
Juegos Parapanamericanos Lima | 2019 | Oro | Parejas |
Juegos Parapanamericanos Lima | 2019 | Plata | Individual |