- A esta novena versión de los Abiertos Nacionales asistirán 50 deportistas y un total de 10 delegaciones.
- Este evento será selectivo para los Juegos Para Panamericanos Juveniles Bogotá 2021 y para los Para Atletas con miras a Juegos Paralímpicos de Paris 2024.
- El evento contará con la asistencia de tres países invitados, Cuba, Venezuela y Chile.
- Inicia el proceso de acreditación para los periodistas que deseen hacer cubrimiento de este certamen deportivo.

Del 23 al 27 de marzo, la capital colombiana será la encargada de albergar los novenos Abiertos Nacionales de Para Powerlifting. Al evento asistirán cerca de 50 deportistas, que conformarán las 10 delegaciones inscritas a la competencia.
Este certamen deportivo de alto nivel para los atletas de la región, será selectivo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2021 y de evaluación para los deportistas con miras a los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.
Dentro de los Para Atletas destacados que participarán en este torneo se encuentran, el medallista en Tokio 2020, Fabio Torres, las pesistas Bertha Fernández, Cristina Poblador y Jessica Forero y los recién medallistas en los Abiertos Nacionales de Para Powerlifting de Ibagué, Gladys Sánchez y Jhon Fredy Castañeda.

Para esta versión del evento, que se desarrollará en el Centro de Alto Rendimiento en Altura del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se espera la asistencia de las delegaciones de los tres países invitados, Cuba, Venezuela y Chile.
Por Colombia participarán los equipos de:
- Bogotá
- Meta
- Valle del cauca
- Risaralda
- Chocó
- Córdoba
- Cundinamarca
Programación General
Este Abierto iniciará el 23 de marzo con la llegada de las delegaciones. Durante el 23 y 24 de marzo se realizarán las jornadas de clasificación funcional y entrenamientos previos, para así mismo dar inicio a las competencias oficiales que se desarrollarán el 25, 26, y 27 de marzo.
“El Abierto Nacional de Para Powerlifting tiene como objetivo seleccionar a los atletas que nos representarán en San Luis, USA; y, además, evaluar a los atletas juveniles de cara a los Juegos Parapanamericanos”, aseguró Angie Canaria, metodóloga de Para Powerlifting del Comité Paralímpico Colombiano.
Como dato adicional, este certamen será la oportunidad perfecta para medir el nivel de los nacionales, ya que, además de tantear a los Para Atletas entre regiones, existe la oportunidad de contrastar su desempeño con los pesistas de las delegaciones invitadas y así tener una referencia internacional.

Acreditaciones para prensa
Los periodistas que deseen hacer el cubrimiento del IX Abierto Nacional de Para Powerlifting deberán acreditarse previamente para acceder al escenario. Camarógrafos, fotógrafos y personal técnico en general también deberá inscribirse hasta el 18 de marzo en el siguiente enlace: https://forms.gle/ZpckwKh1ozcMa845A