Colombia destaca en el Campeonato Mundial de Para Atletismo

Vistas: 9

Kobe, Japón, 18 de mayo de 2024: La delegación colombiana de Para atletismo afrontó su segundo día de competencias en el Campeonato Mundial de esta disciplina en Kobe, Japón, en el que los deportistas han demostrado su talento y tenacidad en las últimas competencias, logrando clasificaciones importantes.

Jornada de la mañana

Francy Osorio y su guía William Higuera en los 1500m T12/13 Femenino, finalizaron en quinta posición con un tiempo de 4:45.04 minutos. Osorio corrió al 96.4% de su mejor marca personal de 4:32.73, establecida en Barranquilla 2018, demostrando un gran nivel competitivo.

En el Heat 1 Femenino de los 100m T38, Karen Palomeque se ubicó en segundo lugar con un tiempo de 13.12 segundos, asegurando su pase a la final, su mejor tiempo en esta prueba es de 12.75 segundos. Faisury Jiménez en el Heat 2, de la misma prueba, llegó en el primer lugar con un tiempo de 13.02 segundos consiguiente también su cupo en la final que se disputará en la jornada de la tarde del 19 de mayo..

Francy Osorio y su guía William Higuera
Francy Osorio y su guía William Higuera
Yennifer Paredes en competencia

Al cierre de la jornada de la mañana la lanzadora Yennifer Paredes ocupó la octava posición en el Lanzamiento de Disco F57 Femenino, con 27.47 metros, esta marca significó estar al 96.4% de su mejor registro, 28.34 metros, lograda en el Mundial de París de 2023.

Premiación de Medallas

En una emotiva ceremonia celebrada al mediodía, Erica Castaño y Mayerli Buitrago fueron reconocidas por sus actuaciones en la jornada anteriorn en la que Erica María Castaño se colgó la presea dorada al conquistar el Lanzamiento de disco F55, mientras que Mayerli Buitrago subió al podio para recibir la medalla de bronce en el Lanzamiento de bala F41.

Erica Castaño y Mayerli Buitrago

Jornada de la tarde

En la final de los 100 metros T38, Santiago Solís finalizó en la sexta posición con un tiempo de 11.25 segundos. Aunque no alcanzó el podio, Solís corrió al 99.1% de su mejor marca personal de 11.19 segundos, establecida en Santiago 2023. El oro fue para Jaydin Blackwell de Estados Unidos con un tiempo de 10.86 segundos, seguido por Thomas Young de Gran Bretaña (11.02 segundos) y Zhou Peng de China (11.07 segundos).

Alejandro Messu en el Salto largo T47, se ubicó en el sexto lugar con un salto de 6.83 metros. Aunque no superó su mejor marca personal de 6.90 metros, lograda en Santiago 2023. El cubano Robiel Sol se llevó la medalla de oro con un salto de 7.60 metros, seguido por Nikita Kotukov (NPA) con 7.32 metros y Wang Hao de China con 7.25 metros.

Los Para atletas Giovanny Malambo y Yeferson Suárez compitieron en la final de los 100 metros T37. Malambo finalizó en el sexto puesto con un tiempo de 11.99 segundos. Suárez, por su parte, ocupó la séptima posición con un tiempo de 12.21 segundos. Ricardo Gomes de Brasil ganó la medalla de oro con 11.30 segundos, seguido por Andrei Vdovin (NPA) con 11.54 segundos y Saptoyogo Purnomo de Indonesia con 11.63 segundos.

María Salomé Henao compitió en la final del lanzamiento de bala F37, con un lanzamiento de 9.42 metros alcanzó el quinto lugar. Henao se quedó a solo 11 centímetros de su mejor marca personal de 9.53 metros, registrada en Santiago 2023. Li Yingli de China se llevó la medalla de oro con un lanzamiento de 13.52 metros, seguida por Irina Vertinskaya (NPA) con 13.22 metros y Mi Na de China con 12.83 metros.