Cobertura global de los Juegos Paralímpicos París 2024 establece nuevos récords

Inauguración Juegos Paralímpicos París 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 fueron un rotundo éxito en términos de transmisión, con más plataformas y países emitiendo el evento que nunca antes. Se alcanzaron cifras récord en horas de visualización en vivo, las Ceremonias de Apertura y Clausura registraron sus mayores audiencias de la historia, y las búsquedas en internet relacionadas con los Juegos Paralímpicos superaron la barrera de los mil millones.

En total, 225 titulares de derechos de medios, plataformas digitales, redes sociales, servicios de streaming y de audio cubrieron los Juegos, marcando un hito histórico: por primera vez, los ocho mil millones de personas del planeta tuvieron la oportunidad de ver el evento.

Según un nuevo estudio de Nielsen Sports realizado para el Comité Paralímpico Internacional (IPC), se consumieron 763,3 millones de horas de cobertura en vivo durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, un aumento del 83 % en comparación con Tokio 2020.

Esto fue posible gracias a las 12.941 horas de transmisión realizadas por medios globales y titulares de derechos, de las cuales 10.428 fueron en vivo. El total representa un 48% más que las 8.700 horas de Tokio 2020 y un 154% más que las 5.100 horas emitidas desde Río 2016.

La audiencia en vivo también creció significativamente: un 40% más que en Tokio 2020 y un impresionante 117% más que en Río 2016.

Mike Peters, CEO del IPC, declaró:

“Gracias a las extraordinarias actuaciones de los deportistas paralímpicos en escenarios icónicos de París, al excelente trabajo de los titulares de derechos de todo el mundo, a las impactantes imágenes proporcionadas por Olympic Broadcasting Services (OBS) y al compromiso del equipo de transmisión del IPC, París 2024 rompió prácticamente todos los récords de cobertura paralímpica.

El huso horario europeo permitió a medios como France TV, ZDF, ARD, Rai y Channel 4 aumentar considerablemente su cobertura en vivo en comparación con ediciones anteriores. Esto impulsó una cifra sin precedentes en horas de visualización en vivo, superando ampliamente a Tokio 2020.

Atleta Yeferson Suárez Cardona en competencia durante los Juegos Paralímpicos París 2024

Además, más personas que nunca pudieron disfrutar de los Juegos en múltiples plataformas. Estamos extremadamente satisfechos con los resultados, que demuestran el creciente interés global por los Juegos Paralímpicos”.

Por su parte, Jon Stainer, Director General Global de Nielsen Sports, comentó:

“Este récord en consumo de contenido paralímpico es una prueba del compromiso del IPC y los medios por hacer los Juegos más accesibles. También refleja el creciente apetito global por el deporte paralímpico. Estas cifras ofrecen una base sólida para el crecimiento comercial y de audiencia rumbo a los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 y los Juegos de Los Ángeles 2028”.

Ceremonias de Apertura y Clausura rompen récords

Ceremonia de clausura Juegos Paralímpicos París 2024

La espectacular Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos París 2024, realizada el 29 de agosto en la emblemática Plaza de la Concordia, fue vista por una audiencia televisiva acumulada de casi 349,8 millones de personas, un 10% más que en Tokio 2020 y casi el doble de los 185 millones que siguieron la apertura de Londres 2012.

La Ceremonia de Clausura fue seguida por 193,6 millones de espectadores, lo que representa un aumento del 40% respecto a Tokio 2020.

Todos los 22 deportes paralímpicos tuvieron cobertura en vivo

Por primera vez en la historia paralímpica, los 22 deportes del programa tuvieron cobertura en vivo durante París 2024.

El Para atletismo fue el deporte con mayor tiempo al aire (1.648 horas), seguido de Para natación (860), Para tenis de mesa (615), Tenis en silla de ruedas (498) y Baloncesto en silla de ruedas (434).

En términos de audiencia acumulada, la Para natación fue vista por 1.300 millones de personas, mientras que el Para atletismo atrajo a 1.200 millones..

Ana Lucía Pinto en competencia de Para powerlifting en París 2024

Nueve deportes rompieron récords de audiencia televisiva acumulada, entre ellos el Para powerlifting y el Para remo, que duplicaron sus cifras respecto a Tokio 2020. El Taekwondo Paralímpico creció un 70%, Boccia también un 70% y el Para tiro con arco un 68%

Plataformas del IPC conectan con nuevas audiencias

Público colombiano en los Juegos Paralímpicos París 2024

Durante los Juegos, las plataformas digitales del IPC registraron más de 305 millones de visualizaciones de video, un incremento del 35% respecto a Tokio 2020. Las interacciones aumentaron a 16,1 millones, un 24% más que en la edición anterior.

Resaltando el creciente interés mundial, las búsquedas en internet relacionadas con los Juegos Paralímpicos superaron por primera vez la barrera de los mil millones. En Estados Unidos, los Paralímpicos ocuparon el quinto lugar entre las búsquedas de noticias más populares en Google en 2024.

En las dos semanas previas a la ceremonia inaugural, las plataformas del IPC registraron 225 millones de visualizaciones de video, un aumento del 448% frente al mismo periodo en Tokio 2020.

A lo largo de todo el año, los contenidos del IPC generaron 1.600 millones de visualizaciones de video y cerca de 91 millones de interacciones, con más de 7.400 publicaciones compartidas.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se celebraron del 29 de agosto al 8 de septiembre y contaron con la participación de 4.400 atletas provenientes de un récord de 169 delegaciones.

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido