
Con información del Comité Paralímpico de las Américas
El Gobierno del Perú, a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC) firmaron oficialmente el contrato que confirma a Lima como ciudad anfitriona de los Juegos Parapanamericanos 2027. La celebración será entre el 13 y 22 de agosto del mencionado año.
El evento tuvo lugar en una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades nacionales y representantes del movimiento paralímpico regional.
La elección de Lima como sede refleja el compromiso del país con la inclusión, la igualdad de oportunidades y su capacidad para organizar eventos deportivos de gran escala.
Lima 2027 marcará un hito que da cuenta del crecimiento del Movimiento Paralímpico: se espera un aumento en la participación de atletas parapanamericanos y, por primera vez, se integrará plenamente Bolivia como nuevo Comité Paralímpico Nacional. Esta expansión representa un avance concreto en el compromiso con la inclusión, el desarrollo del deporte adaptado y la visibilidad del talento en toda la región.
Julio César Ávila, presidente del AmPC, destacó que “este no es solo un contrato; es un compromiso con nuestros atletas, con sus sueños y con la oportunidad de brindarles un escenario digno para demostrar su esfuerzo, disciplina y excelencia. Lima 2027 será una plataforma para seguir construyendo un legado de inclusión y orgullo para todas las Américas”.
Por su parte, Lucha Villar Gálvez, presidenta del Comité Paralímpico del Perú, manifestó: “La firma del contrato con el AmPC significa una continuidad al desarrollo del deporte paralímpico en nuestro país, es un honor poder ser sede nuevamente de unos Juegos”. Asimismo, destacó lo que implica albergar los Parapanamericanos: “un legado que se va a dejar no solo de infraestructura, sino cultural, social para poder romper las barreras que existen sobre todo actitudinales en la sociedad va a ayudar muchísimo y estamos muy contentos de todo el trabajo que hemos realizado estos días. Definitivamente la única manera de conseguir los logros es trabajando en equipo».
El camino iniciado en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y continuado con el programa de Legado dejan al descubierto que el trabajo sostenido es una valiosa oportunidad para que la inclusión y visibilización del Para deporte sean temáticas que perduren en el tiempo, incluso luego de los eventos. Además, los Juegos permitirán a Perú potenciar la economía a nivel local, promoviendo oportunidades laborales en distintos rubros afectados.