En París 2024 inició la revolución paralímpica, la revolución de la inclusión

El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, hizo un llamado a la libertad, la inclusión y la igualdad en su discurso en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024, y conscientes de la relevancia de su mensaje, lo replicamos en esta edición de la revista imPARAbles para que sus palabras lleguen a más personas.

Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron;

Atletas Paralímpicos;

Alcaldesa Anne Hidalgo;

Presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet;

Pueblo de Francia;

Fanáticos del deporte de todo el mundo,

¡Bienvenidos al evento deportivo más transformador del planeta! Los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Estamos aquí, en la ciudad más hermosa del mundo, en uno de los momentos más críticos de nuestra historia reciente. En una época de crecientes conflictos globales, aumento del odio y la exclusión, que el deporte sea el pegamento social que nos una.

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, durante la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Fotografía: IOS / Hassan Wamwayi.
La Torre Eiffel iluminada con el logo de París 2024 y las banderas de los países participantes.
Fotografía: Latincolor Sports

Aquí, en los Juegos Paralímpicos de París 2024, celebraremos lo que nos hace diferentes, demostraremos que hay fortaleza en la diferencia, belleza en la diferencia, y que la diferencia es una fuerza poderosa para el bien.

Para el pueblo de Francia, quiero que estos Juegos sean suyos.

Once días de deporte sensacional para disfrutar juntos, en familia, con amigos, con seres queridos. Una oportunidad única en la vida para destacar la rica diversidad de su país, aplaudir a los atletas que inspiran asombro y celebrar lo mejor de París, Francia y la humanidad.

Mientras nos preparamos para unos Juegos a campo abierto, abramos nuestras mentes por completo. Porque lo que verán de los atletas paralímpicos son habilidades y destrezas que los sorprenderán, niveles de resiliencia y determinación que les darán energía, y una camaradería que los inspirará.

Los atletas paralímpicos no están aquí para participar. No están jugando. Están aquí para competir, ganar y romper récords mundiales.

Los paralímpicos también están aquí para lograr algo mucho más grande que la gloria personal. Quieren igualdad e inclusión para ellos y para los 1.300 millones de personas con discapacidad en el mundo. A través de sus actuaciones, los atletas paralímpicos desafiarán estigmas, cambiarán actitudes y redefinirán los límites de lo que creen posible.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 mostrarán lo que las personas con discapacidad pueden lograr al más alto nivel cuando se eliminan las barreras para tener éxito.

El hecho de que estas oportunidades existan en gran medida solo en el deporte en el año 2024 es impactante. Es prueba de que podemos y debemos hacer más para avanzar en la inclusión de la discapacidad, ya sea en el campo de juego, en el aula, en la sala de conciertos o en la sala de juntas.

Es por eso que, 225 años después de que la Plaza de la Concordia fuera el centro de la Revolución Francesa, espero que París 2024 inicie una revolución paralímpica, la revolución de la inclusión.

Esta noche, los valores que definen la sociedad francesa tienen un significado más fuerte que nunca.

¡Libertad! El derecho a vivir libremente y sin opresión.

¡Igualdad! Toda persona con discapacidad merece la oportunidad de prosperar y vivir libre de barreras, libre de discriminación y libre de marginación.

¡Fraternidad! Somos uno, pero no somos iguales. Todos somos parte de la misma familia, la humanidad.

¡Libertad, igualad, fraternidad!

Un grito que debe ser escuchado no solo aquí en Francia, sino en todo el mundo.

Paralímpicos, estos son los momentos para los que viven; este es su escenario para brillar.

Representando a 168 delegaciones, el mayor número jamás visto, llegan aquí con historias extraordinarias de perseverancia. En estos Juegos, espero presenciar un deporte increíble y leer historias sobre sus habilidades y actuaciones sobresalientes.

Mientras compiten en los recintos deportivos más icónicos jamás vistos, demuestren al mundo que los atletas paralímpicos deben ser reconocidos, celebrados y recompensados, pero sobre todo respetados.

A través del poder del deporte, mostremos a los líderes mundiales que la unidad es posible, que podemos unirnos como rivales en paz, jugar según las reglas e impactar positivamente a la sociedad

¡Caminemos! ¡Caminemos!

¡Viva Francia! ¡Viva la revolución de la inclusión!

¡Merci beaucoup! ¡Muchas gracias! ¡Muito obrigado!

Te invitamos a leer la revista imPARAbles edición 11, donde encontrarás más artículos sobre los Juegos Paralímpicos de París 2024 y el impacto de nuestros Para Atletas en la competencia.

La Patrouille de France sobrevuela la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido