
El área técnica del Comité Paralímpico Colombiano es uno de los pilares fundamentales en la preparación, desarrollo y acompañamiento del alto rendimiento en el deporte paralímpico del país. Para el año 2025, esta estructura estará conformada por un director deportivo, cuatro metodólogos y un coordinador de clasificación funcional, profesionales encargados de acompañar y optimizar los procesos técnicos y de planificación deportiva de las federaciones y selecciones.
El área técnica es la encargada de diseñar, orientar y hacer seguimiento a los planes de entrenamiento, competencias y procesos de desarrollo deportivo en el marco del sistema paralímpico colombiano. Su objetivo principal es garantizar que los programas deportivos cumplan con criterios de calidad, enfoque científico, sostenibilidad y resultados, en articulación con los ciclos de competencia nacional e internacional.
Mientras que los metodólogos desempeñan un papel clave en la planificación y evaluación del rendimiento deportivo. Entre sus funciones principales se encuentran:

- Asesorar a entrenadores y cuerpos técnicos en la elaboración de planes de entrenamiento.
- Realizar seguimiento a los indicadores de rendimiento de los Para atletas.
- Apoyar la estructuración de cronogramas de preparación para eventos del ciclo paralímpico.
- Facilitar espacios de articulación técnica entre el Comité, las federaciones y los equipos de trabajo en campo.
- Promover la formación y actualización permanente del personal técnico en temas metodológicos, científicos y pedagógicos.
- Cada metodólogo tendrá a su cargo un grupo específico de deportes, garantizando un acompañamiento especializado, adaptado a las características de cada disciplina.
Por su parte, la clasificación funcional es un componente esencial del deporte paralímpico, ya que determina la elegibilidad y la categoría competitiva de los para atletas. El coordinador de clasificación funcional tiene como misión:
- Asegurar la actualización y aplicación correcta de los criterios internacionales de clasificación.
- Coordinar procesos de clasificación nacional e internacional en colaboración con federaciones y entidades organizadoras.
- Apoyar la formación de nuevos clasificadores y actualizar al equipo técnico sobre cambios normativos.
- Contribuir a que el sistema deportivo garantice equidad y transparencia en la competencia.
El Comité Paralímpico Colombiano ha conformado un equipo técnico con experiencia y compromiso, que liderará los procesos estratégicos del deporte de alto rendimiento durante el 2025:
Director Deportivo: Guillermo Montaño (dirdeportiva@cpc.org.co)
Coordinador de Clasificación Funcional: Jorge Ortiz (clasificacion@cpc.org.co)
METODÓLOGO | DEPORTE | CONTACTO |
Sandra Pérez | Para natación Para ciclismo Para triatlón Para bádminton Fútbol PC | metodologo5@cpc.org.co |
Libardo Ramírez | Para atletismo Judo Tenis en silla de ruedas Para taekwondo Voleibol sentado | metodologo1@cpc.org.co |
Juan Camilo Rodríguez | Boccia Para tiro con arco Para tiro deportivo Esgrima en silla de ruedas Para powerlifting | metodologo2@cpc.org |
Angie Canaria | Fútbol para ciegos Golbol Baloncesto en silla de ruedas Rugby en silla de ruedas Tenis de mesa | metodologo4@cpc.org.co |
Con este equipo, el Comité reafirma su compromiso con la excelencia técnica, el acompañamiento integral a los procesos deportivos, y el fortalecimiento del sistema paralímpico colombiano de cara a los desafíos del nuevo ciclo competitivo.