Colombia obtuvo 76 medallas en el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025

Podio en el Grand Prix de Para atletismo de Cali con la presencia de los colombianos Diego Meneses (centro) y Mauricio Valencia (derecha)

Con una destacada actuación, la delegación colombiana cerró su participación en el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025 con un total de 76 medallas: 29 de oro, 33 de plata y 14 de bronce, ubicándose en el primer lugar del medallero general del evento, seguido por México y Cuba. El certamen se desarrolló del 16 al 19 de mayo en el Estadio Pedro Grajales, con la participación de más de 240 para atletas provenientes de 18 países.

Avalado por World Para Athletics y organizado por la Federación Colombiana de Para Atletismo, el Grand Prix fue una cita clave para evaluar el rendimiento competitivo de los deportistas en ruta hacia los eventos del ciclo paralímpico internacional.

Los resultados obtenidos por Colombia estuvieron liderados por los 15 integrantes de la selección Colombia élite, quienes compitieron gracias al respaldo del Comité Paralímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte, a través del convenio de ciclo.

Entre los atletas que aportaron medallas al equipo nacional se encuentran: Cristian Torres (T52), Yanive Torres (F34), Mayerli Buitrago (F41), Diego Meneses (F34), José Gregorio Lemos (F38), Jhon Sebastián Obando (T20), Luis Fernando Lucumí (F38), Francisco Sanclemente (T54), Andrés Felipe Mosquera (F44), Luis Lara (T46), Mauricio Valencia, Érica Castaño (F55), Yasiris Blandón (F13), José Alberto Cifuentes (F56) y Karen Palomeque (T38).

Multimedallistas y récords

El Grand Prix dejó cifras importantes para Colombia. Varios atletas nacionales lograron subir al podio en más de una ocasión, demostrando regularidad y alto nivel competitivo. Se destacan como multimedallistas:

  • Karen Palomeque (T38), obtuvo dos medallas de oro, en los 100 y 200 metros planos, esta última fue además récord mundial con un registro de 25.07 segundos. La antioqueña también ganó medalla de plata en el salto de longitud de su clase funcional.
  • José Gregorio Lemos (F38), alcanzó una medalla de oro en el lanzamiento de jabalina y otra con récord del mundo en impulsión de bala con una marca de 19.22 m.
  • También figuraron como ganadores en varias pruebas: Francisco Sanclemente (Oro en los 500m T54 y en los 800m T54; plata en los 400m T54 y en los 1500m T54), Mayerli Buitrago (oro en lanzamiento de disco e impulsión de bala F41), Mauricio Valencia (oro en impulsión de bala F34 y plata en lanzamiento de jabalina F34) y Diego Meneses (oro en lanzamiento de jabalina F34 y plata en impulsión de bala F34).
  • Angie Nicoll Mejía logró un nuevo récord de las Américas en salto largo T38, con una marca de 5.28 metros.
Karen Palomeque tras finalizar su competencia en los 200 metros planos T37-38

Una plataforma para el desarrollo del deporte paralímpico

La realización del Grand Prix en Colombia reafirma el liderazgo del país en la organización de eventos paralímpicos de alto nivel. El certamen ofreció condiciones técnicas de primer nivel para atletas élite y emergentes, fortaleciendo su proceso de preparación y visibilizando el talento nacional frente a delegaciones internacionales.

Este resultado evidencia el compromiso institucional con el desarrollo del deporte paralímpico y representa un paso más en el camino hacia los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028 y el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Deli 2025.

José Gregorio Lemos tras finalizar su competencia en impulsión de bala F38

Consulta los resultados completos

Medallero general del evento

Medallas de oro de Colombia

Medallas de plata de Colombia

Medallas de bronce de Colombia

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido