Del 2 al 6 de abril, Bogotá será el epicentro del Baloncesto en silla de ruedas juvenil en América, con la realización del Torneo Clasificatorio U23 de IWBF Américas, el cual tendrá lugar en el Coliseo de Baloncesto de la Unidad Deportiva El Salitre.
Brasil, Canadá, Colombia y Estados Unidos competirán por dos cupos para el Campeonato Mundial U23 de la IWBF (International Wheelchair Basketball Federation), que se disputará en junio de 2025 en São Paulo, Brasil.
Este torneo de la Zona Américas de la IWBF ha sido una plataforma clave para el desarrollo de nuevos talentos, permitiendo a las jóvenes promesas del baloncesto en silla de ruedas demostrar su potencial en la cancha.
Las selecciones participantes llegarán a Bogotá el 31 de marzo y la clasificación funcional de los jugadores se llevará a cabo el 1 de abril. La fase preliminar se jugará entre el 2 y 3 de abril, seguida de las semifinales el 4 de abril y las finales el 5 de abril.

El presidente de IWBF Américas, Steve Bach, destacó la relevancia del torneo y la colaboración con la Federación Colombiana de Baloncesto en Silla de Ruedas:
“IWBF Américas está orgullosa de su creciente asociación con la Federación Colombiana de BSR. Nos emociona colaborar nuevamente en la presentación del Campeonato U23 Masculino de IWBF Américas 2025. Estamos ansiosos por ver a la próxima generación de atletas de élite y sus selecciones nacionales competir por los dos primeros lugares y la clasificación automática al Mundial. Agradecemos sinceramente a Luis Ninco, al Comité Organizador Local y a los muchos voluntarios entusiastas que sabemos harán de esta una competencia excepcional”.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador Local, Luis Ninco, dio la bienvenida a todas las delegaciones a Bogotá y les deseó el mayor éxito en su camino hacia el Mundial.
Los encuentros serán transmitidos en vivo desde la Unidad Deportiva El Salitre, además, los aficionados podrán seguir las estadísticas oficiales del torneo a través del sitio web de la IWBF: https://www.iwbf.org/
Programación
Miércoles 2 de abril
14:30: Brasil vs Canadá
17:00: Ceremonia de inauguración
18:15: Colombia vs Estados Unidos
Jueves 3 de abril
9:00: Estados Unidos vs Canadá
11:15: Colombia vs Brasil
17:00: Brasil vs Estados Unidos
19:15: Canadá vs Colombia
Viernes 4 de abril
TBD: Semifinal 1
TBD: Semifinal 2
Sábado 5 de abril
13:00: Tercer lugar
15:15: Primer lugar
17:45: Ceremonia de clausura
Nómina colombiana
Federico López – Antioquia
Carlos Calderón – Bogotá
Deivy Flórez – Meta
Óscar Monsalve – Valle
Jean Rivas – Cauca
David Calvo – Atlántico
Ángel Ramírez – Cundinamarca
Juan Valderrama – Antioquia
Michael Bejarano – Valle
Jonathan Ardila – Cundinamarca
Entrenador: Freddy Velásquez
Asistente: Óscar Amaya