Angélica Bernal, subcampeona de dobles en Wimbledon: histórico para el Tenis en silla de ruedas colombiano

De izquierda a derecha: Kseniya Chasteau y Angélica Bernal con su trofeo de subcampeonas en Wimbledon

La tenista María Angélica Bernal hizo historia al convertirse en la primera colombiana en llegar a una final de dobles en Wimbledon en la categoría de Tenis en silla de ruedas. En compañía de la francesa Kseniya Chasteau, Bernal alcanzó la final del torneo, consolidando su mejor actuación en un Grand Slam y reafirmando su lugar como referente internacional del tenis paralímpico.

En su camino a la final, la dupla Bernal-Chasteau superó con autoridad a M. Tanaka (Japón) y Z. Zhu (China) en la primera ronda, con parciales de 6-3 y 7-6, y luego derrotaron en semifinales a una de las parejas favoritas: Diede de Groot (Países Bajos) y Lucy Shuker (Reino Unido) por 6-3 y 6-4.

La final se disputó frente a las chinas X. Li y Z. Wang, quienes se llevaron el título con un marcador de 6-3 y 6-1, en un encuentro que no empaña el logro de Bernal, quien cerró una semana memorable sobre el césped británico.

En la modalidad individual, la colombiana enfrentó a la japonesa Yui Kamiji, cayendo en la primera ronda por 6-4 y 6-1. A pesar del resultado, su rendimiento en dobles le permitió continuar en competencia y protagonizar uno de los capítulos más importantes del tenis colombiano en eventos de élite.

Al finalizar su participación, Bernal expresó:

Angélica Bernal en competencia en Wimbledon

“No puedo decirles que estoy feliz con el resultado pero sí que ha sido el sueño de una niña que debutó a los 11 años y siempre quiso llegar hasta aquí. Lo que sí les puedo decir es que después de aquí, el cielo es el límite y que seguiré trabajando para poder materializar ese sueño. Primera final y les aseguro que no será la última.”

María Angélica Bernal continúa escribiendo su historia en el alto rendimiento paralímpico, inspirando a nuevas generaciones de Para atletas y demostrando que el deporte colombiano sigue dejando huella en los escenarios más exigentes del mundo.

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido