Kobe, Japón, 19 de mayo de 2024. La delegación colombiana continúa destacándose en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en Kobe, Japón, con actuaciones importantes y una nueva medalla para el país.
La deportista antioqueña Karen Palomeque conquistó hoy su segunda medalla en el Campeonato Mundial de Para atletismo al obtener el tercer lugar en el Salto Largo T38, en el que registró una marca de 4.66m y se acomodó en el podio al lado de Luca Ekler de Hungría con un salto de 5.63 metros y Margarita Goncharova, quien participa en este evento como Para atleta Neutral y realizó un salto de 5.08 metros.
Palomeque ya había logrado una presea de plata en este certamen en los 100m T38.

Luego de ganar la medalla Karen Palomeque manifestó que: “Me sentí muy cómoda, me sentí muy bien en esta prueba, hace poco tiempo estoy trabajando en ella, entonces creo que vamos por buen camino.”
La Para atleta Xiomara Saldarriaga también compitió en el Salto Largo junto a Karen y ocupó el 5 lugar en la clasificación con una marca de 4.66m.

En la competencia de los 400m T47 Masculino, Yeferson Suárez logró clasificarse a la final con un tiempo de 53.74 segundos, ubicándose en la tercera posición de su heat. La carrera fue liderada por Da Silva Chaves de Brasil con un registro de 53.00 segundos, seguido por Antón Feoktistov (Para atleta neutral) con 53.25 segundos.
Por su parte Cristian Torres Ortiz participó en la final de los 400m T52 Masculino, terminando en la sexta posición al parar el cronómetro en 1:03.43. La medalla de oro fue para Maxime Carabin de Bélgica con un tiempo de 53.06 segundos, seguido por los japoneses Tomoki Sato (57.98 segundos) y Tatsuya Ito (1:01.32). Torres, espera un mejor rendimiento en su especialidad, los 100 metros.


Luis Fernando Lara también tuvo una destacada participación en los 400m T47 Masculino, clasificándose a la final con un registro de 50.00 segundos, logrando su mejor marca personal. El heat fue dominado por Ayoub Sadni de Marruecos con un tiempo de 47.66 segundos, seguido por Collen Mahlalela de Sudáfrica (49.32 segundos) y Luis Andrés Vásquez Segura de Honduras (49.78 segundos).

Hoy se realizó la jornada de premiación de la prueba de lanzamiento de Jabalina F38, donde José Gregorio Lemos y Luis Fernando Lucumí, recibieron su medalla de oro y plata respectivamente.
Resumen de la participación
Al final del quinto día de competencias, la delegación colombiana acumula un total de siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce, alcanzando con estos resultados la posición 13 de la tabla general del medallero.