Sé parte del Bádminton, un deporte incluyente

Audio de Apoyo

En Colombia el Para Bádminton es un deporte que aún está en crecimiento, y en los últimos años ha venido obteniendo mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional, gracias a las actuaciones de los atletas de la tricolor en las diferentes competencias.

Jean Paul Ortiz, es el colombiano más destacado en este deporte. Participó en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, quedando en el cuarto lugar de la competencia de individuales de la clase SU5. Así mismo, ha participado en campeonatos sudamericanos y mundiales. En el último que participó fue en el Campeonato Mundial que se llevó a cabo en Tokio, Japón, en noviembre.

Este es un deporte abierto y apto para toda la población, desde niños hasta adultos. También, la organización Special Olympics incluyó una categoría de bádminton que incluye a las personas que tengan alguna discapacidad cognitiva.

Jorge Moreno y Jean Paul Ortiz
Jorge Moreno y Jean Paul Ortiz

Los atletas que quieran comenzar a practicar este deporte deben estar agrupados en alguna de las seis clases funcionales aptas para competir en este deporte, las cuales se distribuyen de la siguiente manera:


  • WH1 y WH2, son los atletas que practican el deporte en silla de ruedas
  • Por su parte, en las categorías SL3 y SL4, son los atletas con discapacidad en los pies, que no necesitan silla de ruedas para movilizarse.
  • En SU5 se incluyen quienes tienen alguna discapacidad en las extremidades superiores
  • Finalmente, en la clase SH6 están los atletas talla baja
Para atleta colombiano de bádminton
Para atleta colombiano de bádminton

Por lo general, los deportistas que practican Bádminton realizan cuatro sesiones de entrenamiento, dos de campo y otras dos técnicas. En donde se desarrollan las estrategias tácticas, técnicas y planes de juego. Finalmente, también se ejecuta la preparación física de cada deportista según su clase funcional. 

Los Desafíos del Bádminton

Este es un deporte que todavía está en crecimiento por lo que uno de los desafíos es seguir construyendo y expandiendo el reconocimiento que ya se tiene en Suramérica al resto del mundo. Hoy en día, Colombia tiene deportistas ranqueados en el top diez en la región y top treinta en el mundo.

Para comenzar en este deporte, el futuro atleta deberá acercarse a las ligas de Bádminton de su ciudad o departamento, de igual manera, puede dirigirse a la Federación Colombiana del deporte. 

¿Quieres saber algunos datos curiosos del Para Bádminton? Lee la siguiente entrada https://cpc.org.co/siete-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-el-para-badminton/

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido