#DeportesCPC l
Tiro para deportivo es una de las disciplinas más practicadas y populares alrededor del mundo, también fue el deporte del día en las redes sociales del Comité Paralímpico Colombiano, creando un espacio para que los seguidores pudieran conocer más sobre su práctica, esta es una selección de las preguntas más destacadas:

1.¿Qué personas pueden competir?
Respuesta: En tiro para deportivo compiten atletas con discapacidad física.
Tenemos Para Atletas con amputaciones y lesión medular, esta disciplina se ha practicado durante mucho tiempo en todo el mundo.

2.¿Cómo son las clases o categorías de este deporte?
Respuesta: A diferencia de otras disciplinas, este deporte cuenta solo con dos clases deportivas, SH1 Y SH2.
En la primera categoría participan deportistas con mayor rango de funcionalidad y en la segunda se encuentran los atletas que necesitan asistencia al momento de disparar.

3.¿Cuál es el triunfo más importante?
Respuesta: Tenemos un hecho histórico en este deporte, en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, nuestra Para Atleta María Teresa Restrepo se convirtió en la primera mujer en ser medallista en un evento de ciclo continental.
Esta fue la primera participación de este deporte en unos Juegos Parapanamericanos y ya Colombia está en la historia con el bronce de María Teresa en la prueba de pistola de aire, categoría SH1.

4.¿Qué competencias tienen?
Respuesta: De orden nacional tenemos Abiertos organizados por el Comité Paralímpico Colombiano, también participamos en Copa Mundo, Juegos Parapanamericanos, mundiales y Juegos Paralímpicos.
Precisamente en esta última competencia Colombia no está clasificado, pues para esto debemos participar en el último clasificatorio que se jugará en Lima el próximo año.
5.¿Quién está en la selección?
Respuesta: En este momento se tiene un proceso con los atletas que tienen posibilidades de llegar a los Juegos Paralímpicos de Tokio, en este se encuentran María Teresa Restrepo, Deiber Arredondo, César Durán y Gabriel Cardona.

6.¿Dónde se puede practicar?
Respuesta: En Bogotá los atletas pueden practicar en el IDRD, en Medellín pueden acercarse a la Liga de Discapacidad Física de Antioquia y en Cali a la Liga Vallecaucana de Tiro.
En esta ocasión los usuarios pudieron conversar con el Área Técnica del CPC con Gabriel Corredor, Metodólogo de este deporte y con Uriel Gil Rendón, seleccionador nacional del tiro para deportivo.