
Santiago de Chile, 30 de octubre de 2025. Con la ilusión de dejar en alto los colores del país, Colombia está lista para vivir una nueva cita continental: los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en las regiones Metropolitana y de O’Higgins.
La Ceremonia de Inauguración se llevará a cabo este viernes 31 de octubre a las 20:00 horas (hora de Chile) en el Parque Estadio Nacional de Santiago, en un espectáculo que promete celebrar la diversidad, la inclusión y el espíritu deportivo bajo el concepto “Chile 2025, pura actitud”.
El encendido del Fuego Parapanamericano Juvenil marcará el punto central de la jornada, que combinará música en vivo, expresiones artísticas y momentos protocolares en homenaje al movimiento paralímpico de las Américas.
En esta edición participarán más de 1.100 Para atletas de 27 países, quienes competirán en 14 disciplinas deportivas.
Colombia estará representada por una delegación de 124 deportistas provenientes de diferentes regiones del país, que asumirán el reto de defender el primer lugar obtenido en la pasada edición de Bogotá 2023.
La abanderada nacional será Angie Nicoll Mejía, campeona mundial juvenil de Para atletismo, quien tendrá el honor de portar el pabellón tricolor durante la ceremonia inaugural. Mejía fue seleccionada junto al Para nadador Santiago León Prada tras un proceso interno del Comité Paralímpico Colombiano que evaluó los logros deportivos y el liderazgo de los jóvenes atletas.
Las competencias iniciarán con el Para tenis de mesa en la región de O’Higgins y el Gólbol en Santiago, que serán las primeras disciplinas en entrar en acción este fin de semana.
Por primera vez en la historia, Chile es sede del evento multideportivo más importante del continente para deportistas jóvenes con discapacidad, organizado por el Comité Paralímpico de Chile y el Comité Paralímpico de las Américas.

La inauguración será transmitida en vivo por los canales oficiales de los Juegos, en una producción completamente accesible que integrará arte, tecnología y emoción.