Diana Marcela Ortiz y Luis Alberto Ninco, designados Jefes de Misión para los próximos Juegos Multideportivos

Ganadores competencia de Para powerlifting durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

El Comité Paralímpico Colombiano anunció la designación de los Jefes de Misión que liderarán las delegaciones nacionales en dos de los eventos más importantes del calendario paralímpico en los próximos años: los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025 y los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.

Para los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se celebrarán en Santiago de Chile del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2025, fue designada Diana Marcela Ortiz Acevedo. Por su parte, el responsable de la delegación nacional en los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, que se realizarán del 5 al 16 de julio de 2026, será Luis Alberto Ninco Sánchez.

Además, el Comité Paralímpico Colombiano designó a Nelci Amado, actual Tesorera del Comité, como subjefe de misión adjunto para ambos eventos. Su rol será fundamental en el apoyo a los aspectos administrativos y financieros de las delegaciones, garantizando el cumplimiento de los procesos internos y la ejecución transparente de los recursos.

La selección de los jefes y subjefe de misión fue resultado de un análisis riguroso por parte del Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano, que evaluó diferentes perfiles y hojas de vida, priorizando la experiencia, el conocimiento del sistema paralímpico y la capacidad de liderazgo institucional.

Un rol clave en el liderazgo y organización de la delegación nacional

El cargo de Jefe de Misión representa una función estratégica dentro de la estructura organizativa de una delegación que participa en Juegos Multideportivos. Quien asume este rol tiene la responsabilidad de liderar el proceso logístico, administrativo y de acompañamiento institucional, garantizando que cada detalle esté alineado con las necesidades de los Para atletas, entrenadores y equipos de apoyo. Además, actúa como enlace entre el Comité Organizador, las autoridades deportivas nacionales e internacionales, y el Comité Paralímpico Colombiano.

La elección de Diana Marcela Ortiz y Luis Alberto Ninco responde no solo a su trayectoria dentro del Sistema Paralímpico Colombiano, sino también a su capacidad de liderazgo, experiencia técnica y conocimiento profundo de los procesos deportivos, organizativos y humanos que implica representar al país en estos escenarios internacionales.

Jefe de Misión – Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Diana Marcela Ortíz Acevedo

Nombre: Diana Marcela Ortiz Acevedo

Cargo actual: Presidenta de la Federación Colombiana de Boccia ad-hoc, líder del área de actividad física de la Secretaría del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali, docente universitaria.

Trayectoria profesional en el Sistema Paralímpico:
Inició su vínculo con el deporte adaptado desde sus estudios en fisioterapia. Ha sido voluntaria, entrenadora, clasificadora funcional y gestora de procesos técnicos y comunitarios en clubes, ligas y federaciones. Ha participado en Juegos Parapanamericanos Juveniles desde 2009 y en diferentes eventos del ciclo paralímpico. Su trabajo ha estado enfocado en el desarrollo del deporte como herramienta de rehabilitación, inclusión y transformación social.

Sobre su designación:
«Ser nombrada Jefe de Misión de los Juegos es un honor y lo recibo con mucha alegría. Asumo este papel como un reconocimiento a la dedicación y convicción firme a los aportes del deporte en la vida de las personas con discapacidad, que hoy se constituyen como promesas del deporte de altos logros».

Jefe de Misión – Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Nombre: Luis Alberto Ninco Sánchez

Cargo Actual: Presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto en silla de ruedas

Trayectoria profesional en el Sistema Paralímpico:
Fue deportista de alto rendimiento por 14 años, integrando la Selección Colombia en torneos internacionales. Como entrenador ha liderado procesos en Cundinamarca y Bogotá por más de dos décadas, y ha sido directivo a nivel nacional durante este mismo tiempo. Actualmente dirige la Selección Bogotá y continúa su labor formativa en el Baloncesto en silla de ruedas.

Sobre su designación:
«Para mí es un honor el haber sido designado como jefe de misión de los Juegos Parasuramericanos de Valledupar y espero estar a la altura de este gran compromiso y ayudar a dejar en lo más alto el nombre de Colombia».

Luis Alberto Ninco Sánchez

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido