
Luego de cuatro días de competencias en la capital del país, el Campeonato Nacional de para cycling de pista y ruta élite 2021 finalizó con una muestra de talento y alta competitividad por parte de los mejores ciclistas paralímpicos de Colombia.
El evento, que fue organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, la Comisión Nacional de Para Cycling y apoyado por el Ministerio del Deporte, fue el puente para que 130 ciclistas representaran a sus regiones, probaran sus marcas y celebraran en el podio.
Dentro de los participantes más destacados estuvieron el múltiple campeón del mundo Alejandro Perea, quien obtuvo una total de cinco medallas de oro en la categoría C3 masculina, el medallista paralímpico Juan José Betancourt, quien conquistó la medalla de oro en la prueba T2, Paula Andrea Ossa, obteniendo el oro en la categoría C5 femenino, y Carolina Munevar, quien se llevó la presea de oro en la prueba C2 femenino.

Sin embargo, fueron 58 los deportistas que obtuvieron reconocimiento y en total se entregaron 94 medallas, 36 de oro, 30 de plata y 28 de bronce. Las delegaciones departamentales con más atletas premiados fueron Bogotá D.C., Cundinamarca y Boyacá.
Para más información de los resultados de las jornada 18 de noviembre haga click aquí.
Para más información de los resultados de las jornada 19 de noviembre haga click aquí.
Durante el sábado 20 y domingo 21 de noviembre, Bogotá D.C. fue testigo de las competiciones de pista en las instalaciones del Velódromo Luis Carlos Galán, dónde 39 deportistas ganaron preseas. En total se entregaron 75 medallas individuales y 3 por equipos, donde 30 fueron de oro, 24 de plata y 23 de bronce.
Los atletas con más medallas fueron el bogotano Eulices León, quien ganó tres oros en las categorías C2 de persecución 3000 metros, kilómetro hombres y scratch 15 kilómetros hombres, el ya mencionado Alejandro Perea, entre otros. Esta vez, a las delegaciones con más deportistas en el podio se sumaron Valle, Antioquia y Meta.
Para más información de los resultados de las jornadas 20 de noviembre haga click aquí.
Para más información de los resultados de las jornadas 21 de noviembre haga click aquí.

Entre otros atletas que lograron reconocimientos estuvo Juan Andrés Gómez, Román Oliveros, el boyacense Edwin Gutierrez, Juan José Florian, el bogotano Edwin Matiz, y otros más que demostraron el buen nivel del Para Ciclismo colombiano.
“La verdad es muy gratificante ver cómo ha crecido el ciclismo paralímpico, como llegan nuevas personas, y ver cómo hay nuevos deportistas y el nivel va aumentando. Todo esto también es gracias al apoyo que se le da al ciclismo por parte del Ministerio del Deporte, muy agradecido por esto porque sin apoyo es muy difícil que esto crezca”, indicó Edwin Matiz, uno de los principales referentes de la actualidad.
Finalmente, el evento deportivo fue todo un éxito y quedó en evidencia gran número de deportistas que posee gran rendimiento para los próximos eventos internacionales.
Resultados e información Ministerio del Deporte y Federación Colombiana del Ciclismo.