
Santiago de Chile, 4 de noviembre de 2025 – Durante la jornada del 4 de noviembre, Colombia sumó un total de nueve medallas: siete de oro, una de plata y una de bronce, resultados entre los que se incluyen cuatro pruebas de Para atletismo correspondientes a competencias disputadas el 3 de noviembre. Con estos logros, el país alcanza un acumulado de 28 medallas en el certamen: 18 de oro, tres de plata y siete de bronce, consolidándose entre las delegaciones más destacadas de los Juegos.
Para atletismo: jornada dorada y confirmación de resultados previos
La organización de los Juegos confirmó esta mañana los resultados de cuatro pruebas de Para atletismo realizadas el 3 de noviembre, en las que Colombia sumó tres medallas de oro y una de plata. Hasly Tatiana Valencia obtuvo la presea dorada en los 100 metros femeninos T38 Junior con un tiempo de 13.54 segundos, mientras que Karol Michell Bastidas se impuso en los 100 metros femeninos T46 Junior, mejorando su marca personal de 13.43 a 13.04. A su vez, Fabio Andrés Londoño Díaz fue el más rápido en los 100 metros masculinos T37 con 12.16 segundos, y Eric David Castro Hernández logró la medalla de plata en los 100 metros masculinos T47 con un registro de 11.36 segundos, bajando en 19 centésimas su mejor marca.
En las pruebas disputadas hoy, el equipo colombiano volvió a destacarse con cuatro oros y un bronce. Angie Nicol Mejía conquistó su segunda medalla dorada en este certamen al marcar 26.97 segundos, mientras que Emily Valencia también repitió título al ganar los 200 metros T37 con 32.55 segundos. Hasly Tatiana Valencia amplió su buen desempeño con un nuevo oro en salto largo femenino T38, alcanzando una distancia de 4,72 metros. En el lanzamiento de disco femenino F40, Yéssica Muñoz se llevó el oro con una marca de 17,09 metros, y su compañera Sara Rueda logró el bronce con 14,46 metros, ambas mejorando sus registros personales.
Baloncesto en silla de ruedas: el equipo femenino avanza a la final

Colombia vivió una jornada sobresaliente en el baloncesto en silla de ruedas. En la modalidad femenina 3×3, la selección nacional derrotó 5–2 a México en la fase de grupos y posteriormente superó 9–3 a Argentina en la semifinal, asegurando su lugar en la gran final, la cual disputará ante Canadá. El equipo se destacó por su cohesión, actitud y compromiso en la cancha.
En la rama masculina 5×5, Colombia venció 52–34 a Brasil. Aunque el primer cuarto favoreció a los brasileños, el conjunto colombiano ajustó su esquema táctico y mejoró la defensa en los periodos finales, consolidando un triunfo que refleja madurez y trabajo en equipo.
Boccia: debut victorioso para Colombia
La jornada marcó el inicio de las competencias de Boccia, con un balance muy positivo para los deportistas colombianos. Adrián Meléndez Fierro venció 6–1 al guatemalteco Byron López en la categoría BC4 masculina, demostrando control táctico y precisión en cada lanzamiento. En la rama femenina, Isabela Bolívar Balvín superó 10–0 a la argentina Solange Moreno, consolidando su avance hacia las rondas finales.
También destacaron Jerónimo Tequia Fagua, quien ganó 4–1 frente al chileno Tomás Ramírez en BC3 masculino, y Juan Camilo Trejos Pizo, que se impuso 14–0 sobre Kenneth Hernández de Guatemala en BC1 masculino. Las actuaciones reflejan un sólido inicio del equipo nacional, que dejó una buena impresión en su debut dentro de la disciplina.
Tenis en silla de ruedas: Colombia clasifica a la final en dobles mixtos
En el tenis en silla de ruedas, la dupla conformada por Paula Michelle López y Darío Martínez logró una destacada clasificación a la final de dobles mixtos open tras imponerse 6–1 y 6–3 sobre Perú, en un encuentro que evidenció su fortaleza técnica y coordinación. Por su parte, el equipo integrado por Angie Daniela Guamanga y Samuel Caicedo cayó ante Brasil en semifinales, y disputará la medalla de bronce en la próxima jornada.
Fútbol PC: inicio de la participación nacional
El 4 de noviembre también marcó el debut del equipo colombiano de Fútbol PC, que realizó su primer partido dentro de la fase de grupos del torneo. El conjunto nacional se mostró competitivo en su estreno y continuará su participación en los próximos días.
Balance general
Colombia cerró la jornada del 4 de noviembre con nueve medallas (siete de oro, una de plata y una de bronce), reafirmando su protagonismo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. En total, el país acumula 28 preseas: 18 de oro, tres de plata y siete de bronce, manteniéndose entre las delegaciones líderes del evento.
Programación 5 de noviembre
Click aquí para descargar la programación de este miércoles 5 de noviembre.
Enlaces de interés
Fotos oficiales de Colombia: https://flickr.com/photos/203758609@N02/albums/with/72177720330036156
Testimonios en video: https://drive.google.com/drive/folders/1GIT0QRfdonFAHnLeUUYRMUcuU8HpIIfQ?usp=sharing
Transmisión oficial: https://www.youtube.com/@americasparalympic/streams
Resultados actualizados: https://resultados-parapanjuvenileschile2025.org/