
Santiago de Chile, 5 de noviembre de 2025 – Durante la jornada del 5 de noviembre, Colombia continuó sumando resultados sobresalientes en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, con la confirmación de nuevas medallas en Para atletismo y un destacado cierre en Tenis en silla de ruedas, además de avances en Boccia, Voleibol sentado y una histórica presea de plata en Baloncesto en silla de ruedas 3×3 femenino.
Hoy, con el cierre de los campeonatos de Para atletismo y Tenis en silla de ruedas, la delegación nacional alcanza un total de 47 preseas: 28 de oro, 8 de plata y 11 de bronce.
Para atletismo: cierre dorado
Al igual que en la jornada anterior, la organización confirmó esta mañana varias pruebas que se disputaron el 4 de noviembre, las cuales incrementaron el balance general de Colombia en el medallero. Entre ellas se destacan los triunfos de Fabio Andrés Londoño Díaz, quien ganó los 200 metros T37 U20 con un tiempo de 24.49 segundos; Cristian Giraldo, oro en los 200 metros T11 U20 con 26.43 segundos; Hasly Tatiana Valencia, campeona en los 200 metros T38 U20 (28.78 segundos); y Karol Michell Bastidas, ganadora de los 200 metros T46 U20 (28.84 segundos).
En la misma jornada, Eric Castro Hernández consiguió el bronce en los 200 metros T47 U20 con 23.31 segundos, mejorando su marca personal en más de medio segundo, mientras que María Salomé Henao rompió el récord de campeonato y de las Américas en la Impulsión bala F37 U20 con una marca de 11,04 metros, superando ampliamente su registro previo (9,49 m) alcanzado en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Durante las competencias del día, Angie Nicoll Mejía obtuvo una nueva el primer lugar en los 400 metros T38 U17 con 1:11.22. En la rama masculina, Jhon Deiby Escobar Díaz logró el oro en los 400 metros T12 U17 (53.49 segundos), Juan David Girón ganó los 400 metros T20 U20 (50.55 segundos), y Fabio Londoño cerró su participación con su cuarta medalla de oro, esta vez en los 400 metros T37 U20 (56.18 segundos).
En las pruebas de campo, Yéssica Muñoz y Sara Rueda lograron oro y plata respectivamente en bala F40 U20, reafirmando el dominio colombiano en esta clase. Por su parte, María Salomé Henao obtuvo la plata en jabalina F37 U20 con una marca de 13,67 metros.
El Para atletismo colombiano finaliza su participación con un balance sobresaliente: 24 preseas de oro, 5 de plata y 3 de bronce, gracias a la actuación de 15 deportistas y 2 guías. Se destacan las figuras de Fabio Londoño y Angie Mejía, ambos ganadores de cuatro medallas de oro en sus respectivas clases (100, 200, 400 metros y salto largo).
Tenis en silla de ruedas: dos de plata y dos de bronce

El tenis en silla de ruedas cerró su participación con una medalla de plata en dobles mixtos y otra en sencillos femeninos, además de dos preseas de bronce.
En la final de sencillos femeninos, Paula Michelle López Meza obtuvo el segundo puesto tras un reñido encuentro ante la brasileña Vitoria Miranda (6–3, 3–6, 0–6), logrando por primera vez ganar un set frente a la mejor jugadora del ranking mundial junior.
En dobles mixtos, la pareja conformada por Paula López y Darío Martínez se quedó con la plata, mientras que Angie Guamanga y Samuel Caicedo consiguieron el bronce al vencer 3–6, 6–4 y 10–7 a Perú en un partido intenso y equilibrado.
Finalmente, Samuel Caicedo y Darío Martínez sumaron otra presea de bronce en dobles masculinos, completando una participación histórica para la disciplina.
Baloncesto en silla de ruedas: plata histórica en el 3×3 femenino
El equipo femenino de Baloncesto en silla de ruedas 3×3 hizo historia al conseguir la medalla de plata, en su primera participación internacional en esta modalidad.
Colombia llegó a la gran final tras superar a México (5–2) y Argentina (9–3), enfrentándose a Canadá por el título. En el partido decisivo, las canadienses se impusieron 15–4, pero la actuación de la selección nacional fue sobresaliente por su cohesión, disciplina y entrega en la cancha.
En la rama masculina 5×5, Colombia selló su paso a semifinales al vencer con autoridad a México (64–24), mostrando solidez defensiva y una estrategia efectiva que permitió rotar a todo el plantel para llegar con energía a la siguiente fase.

Boccia: más victorias y clasificaciones aseguradas
La delegación de Boccia continúa mostrando avances significativos en la fase de grupos. Juan Camilo Trejos Pizo consiguió su segunda victoria tras vencer 9–0 a Chile en BC1 masculino, mientras que Isabela Bolívar ganó 6–0 a Brasil en BC4 femenino, ubicándose líder de su grupo.
En BC3 femenino, Carolina Duque venció 3–3 a Luiza Silva de Brasil en un partido definido por desempate, asegurando su clasificación a semifinales frente a Argentina. También triunfaron Laura Vanessa Mosquera, 10–1 frente a El Salvador en BC2 femenino, y Michel Díaz, quien ganó 13–0 a Venezuela en BC1 femenino, manteniéndose en la lucha por avanzar a la fase final.
Voleibol sentado: Colombia suma experiencia
El equipo nacional de voleibol sentado disputó dos encuentros en esta jornada. En su debut frente a Argentina cayó 2–0 (25–20 y 25–10), mientras que ante Brasil fue superado por el mismo marcador (25–6 y 25–6). A pesar de los resultados, la selección colombiana continúa fortaleciendo su estructura técnica y su adaptación al nivel internacional, enfocada en el aprendizaje competitivo.
Balance general
Con el cierre del Para atletismo y el tenis en silla de ruedas, la delegación colombiana mantiene un desempeño sobresaliente en Chile 2025, con las medallas de hoy, el país alcanza un total de 47 preseas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles: 28 de oro, 8 de plata y 11 de bronce.
Para mañana, la agenda nacional incluirá el inicio de las competencias de Para natación y Fútbol para ciegos, además de la continuidad de Boccia y Baloncesto en silla de ruedas masculino.
Programación 6 de noviembre
Click aquí para descargar la programación de este jueves 6 de noviembre.
Enlaces de interés
Fotos oficiales de Colombia: https://flickr.com/photos/203758609@N02/albums/with/72177720330036156
Testimonios en video: https://drive.google.com/drive/folders/1GIT0QRfdonFAHnLeUUYRMUcuU8HpIIfQ?usp=sharing
Transmisión oficial: https://www.youtube.com/@americasparalympic/streams
Resultados actualizados: https://resultados-parapanjuvenileschile2025.org/