Colombia consolida su progreso en el Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025

Aura Cristina Poblador en competencia

La Selección Colombia de Para Powerlifting cerró su participación en el Campeonato Mundial Élite El Cairo 2025 con actuaciones destacadas que confirman el progreso técnico y competitivo de los deportistas nacionales en su camino hacia los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

El certamen, que reunió a los mejores exponentes del mundo del 11 al 19 de octubre en el New Capital Sports Hall de Egipto, fue escenario de importantes presentaciones por parte de los representantes colombianos Aura Cristina Poblador Granados, María José Movilla Perea, Fabio Torres Silva y Eglain Antonio Mena Lemus, quienes lograron mejorar sus marcas personales y posicionarse entre los mejores de sus categorías.

Fabio Torres, cuarto en la categoría hasta 97 kg

El medallista paralímpico Fabio Torres levantó 225 kilogramos, alcanzando el 97.83% de su mejor marca histórica (230 kg). Este resultado lo ubicó en la cuarta posición de la categoría Élite y en el segundo lugar en la categoría Leyenda, ratificando su vigencia internacional.

En esta prueba, el primer lugar fue para Abdelkareem Khattab de Jordania (240 kg), seguido por Hany Abdelhady de Egipto (229 kg) y Aliasghar Abereghi de Irán (227 kg).

Fabio Torres en competencia

Aura Cristina Poblador, cuarta en la categoría hasta 41 kg

La bogotana Aura Cristina Poblador logró una marca de 105 kilogramos, superando su propio récord nacional y alcanzando el 101.94% de su mejor registro (103 kg). Con esta actuación, se ubicó cuarta en la clasificación general, en una categoría dominada por la china Zhe Cui (117 kg), la ecuatoriana Kerly Lascano (110 kg) y la brasileña Lara de Lima (107 kg).

Eglain Mena, quinto en la categoría más de 107 kg

Eglain Mena en competencia

El deportista Eglain Mena tuvo una sobresaliente actuación al levantar 241 kilogramos, lo que equivale al 102.12% de su mejor marca (236 kg) obtenida en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Con este registro, Mena se ubicó en la quinta posición de la categoría Élite +107 kg, en una competencia de altísimo nivel encabezada por el iraní Ahnmad Aminzadeh (260 kg), el brasileño Gustavo Melo (251 kg) y el georgiano Akaki Jinycharadze (250 kg).

María José Movilla, novena en la categoría hasta 45 kg

Por su parte, la cordobesa María José Movilla levantó 100 kilogramos, igualando su mejor marca personal alcanzada en el Campeonato Nacional Interligas 2025, y se posicionó en la novena casilla.

El podio de esta categoría estuvo integrado por Linging Guo de China (125 kg), Tolulope Ogundolie de Nigeria (112 kg) y Nasaiba Tashpuatova de Uzbekistán (111 kg).

María José Movilla en competencia

El entrenador nacional Henry Oviedo Rodríguez destacó el trabajo de preparación realizado por el equipo en los meses previos:

“Hemos trabajado el acercamiento a los primeros movimientos de competencia. Hemos fortalecido bastante a los deportistas en cuanto al peso máximo que tienen o con el que venían de competencias anteriores, y lo que hemos buscado es acercarnos a esas marcas que tenían. La expectativa que tenemos para este Mundial es lograr quedar entre los ocho primeros; aquí inicia la ruta para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028”.

La delegación colombiana estuvo conformada además por Fabio Alejandro Usaquén (médico), Valentina Moscoso (fisioterapeuta), Fredy Alexander Martínez (administrativo) y Jorge Andrés Ortiz (coordinador de clasificación deportiva), quienes brindaron acompañamiento integral a los deportistas.

Con estos resultados, Colombia reafirma su solidez y crecimiento en el Para Powerlifting internacional, demostrando que el trabajo continuo y la planificación estratégica siguen abriendo camino hacia nuevos éxitos en el ciclo paralímpico.

Compartir en :

Temas que te pueden interesar:

Ir al contenido